Tabla de contenidos
No cabe ninguna duda de que, en muchos tipos de trabajo, con música se trabaja mejor y hace que las tareas a realizar sean bastante más llevaderas de lo habitual. Uno de estos entornos, por descontado, es la obra. Por este motivo, en el mercado puedes encontrar una radio para obra, con la que podrás sintonizar las principales cadenas musicales e informativas y disfrutar de éxitos musicales de todos los tiempos y actuales.
Gracias a ello, podrás mejorar notablemente el ambiente laboral, animar a los trabajadores y, en consecuencia, mejorar el rendimiento y la productividad en el entorno de trabajo. Por este motivo, no cabe duda de que elegir una radio de obra como la que puedes encontrar entre nuestro catálogo de radios puede ser una pequeña gran inversión para tu empresa que te permitirá maximizar beneficios.
Ahora bien, cuando hablamos de una radio para obra, queremos dejar bien claro que, pese a que cumple con la misma función: emitir programas, noticias y música de los principales canales, tiene características bastante distintas de las que podemos encontrar en una radio convencional, precisamente, para adaptarla al ámbito de las obras y de la construcción.
Por este motivo, en este artículo nos vamos a centrar en esta cuestión y te mostraremos las diferencias que existen entre ambos aparatos. ¿Quieres descubrirlas con nosotros? ¡Sigue leyendo nuestro artículo para conocer la diferencia entre una radio de obra y una radio convencional!
¿Cuáles son las características de una radio de obra?
Las radios de obra son aparatos eléctricos que sirven para transmitir información, programas, noticias y música y, por este motivo, son perfectas para hacer más llevadera la jornada laboral en algunos ámbitos laborales en los que los empleados deben realizar continuamente actividades manuales y repetitivas.
Es decir, en aquellas que no se requiera pensar mucho, como sucede en ciertas cadenas de producción y, por supuesto, en algunas labores que se suelen realizar en el ámbito de las obras, de la construcción y de las reformas integral o parciales de viviendas.
Ahora bien, cuando hablamos de un entorno de obras, debemos tener en cuenta que se trata de lugares en los que existen ciertos riesgos, tales como la caída de objetos y herramientas al mismo o a distinto nivel, a entornos ubicados en el exterior o en el interior en los que puede haber condiciones de humedad, que requieren instalación de tuberías, así como la generación de polvo de cemento, cal, astillas de madera, vibraciones constantes por los equipos que se suelen utilizar, son entornos muy ruidosos, etc.
Una radio de obra es robusta y resistente al uso
Por este motivo, es importante que, una radio para obras cuente con carcasas robustas, reforzadas y con protecciones que la hagan más resistente al uso y que permitan alargar su vida útil más allá de lo que duraría una radio convencional en estos entornos.
Así pues, este tipo de dispositivos son mucho más resistentes frente a golpes de objetos y caídas a distinto nivel, ya que las condiciones de trabajo pueden ser bastante inestables y puede ser necesario trasladar este aparato de un lado a otro muy deprisa y sin tiempo para andarse con delicadezas.
Cuentan con protecciones contra el agua y el polvo
Además de la robustez ante golpes y caídas y la alta resistencia al uso, debemos destacar que, en su carcasa, suelen contar con protecciones contra el agua, la humedad y el polvo. Esto hace que, por ejemplo, una radio de obra Makita, sea perfecta para utilizar en exteriores y en entornos de obras y reformas.
Estos son entornos en los que se suelen utilizar sierras circulares, sierras de sable, amoladoras y todo tipo de herramientas que pueden levantar bastante polvo ambiental que se puede colar en el interior de una radio convencional e ir deteriorando poco a poco sus componentes, acortando abruptamente su vida útil, por lo que una radio portátil para obras o de tamaño estándar puede ser la opción perfecta para instalar en estos entornos y garantizar su funcionamiento durante muchos años.
Una radio de obra es más potente que una convencional
Otra de las principales características de una radio de obra respecto a una convencional es que cuentan con una potencia sonora superior, ya que permiten llenar el ambiente de la obra o de la reforma de cualquier vivienda con un sonido potente, claro y comprensible hasta en los entornos más ruidosos.
Recuerda que, en las obras de construcción, muchos de los obreros pueden estar realizando tareas en distintos pisos y para escuchar la música o los programas mientras trabajan, una radio de obra necesita transmitir el sonido a todos los niveles para poder hacer más llevadera la jornada laboral e incrementar la productividad de los trabajadores.
Es un dispositivo que funciona a batería
Una radio para obras es un dispositivo eléctrico que funciona a batería y que suele tener una autonomía de hasta 8 horas, que corresponde con lo que suele ser la duración de una jornada laboral en la obra. Ello las hace perfectas para instalar incluso en aquellos entornos en los que no existen tomas de corriente, por ejemplo, si todavía no se ha realizado la instalación eléctrica.
Las radios de obra cuentan con antena telescópica y conectividad Bluetooth
Por último, pero no menos importante, debemos comentar que una radio portátil para obras suele contar con una antena telescópica que sirve para captar la señal de radio con gran calidad, incluso en aquellas zonas en las que no hay cobertura FM. Asimismo, las radios de obra, al permitir la conexión blueetooth también ofrecen la posibilidad de conectar una radio online o enviar archivos mp3 desde el reproductor de música o reproducir contenido musical desde las principales plataformas de streaming musical.
En definitiva, podemos decir que las radios de obra se diferencian de las convencionales por su gran robustez, resistencia a golpes, al polvo y a la humedad, así como por su mayor potencia sonora, ya que están diseñadas para entornos ruidosos. Además, funcionan a batería con una gran autonomía, lo que las hace perfectas para obras con zonas sin tomas de corriente.
Del mismo modo, también cuentan con antenas telescópicas para mejor recepción y con conectividad Bluetooth para reproducir música desde dispositivos externos, como el smartphone o una tablet. Son la opción ideal para mejorar el ambiente laboral en entornos exigentes como la construcción, lo que las convierte en dispositivos perfectos para incrementar la productividad.