Qué es un ventilador industrial: características y usos principales

En los entornos industriales es importante disponer de un buen sistema de ventilación para garantizar un ambiente seguro, ya que, en estos entornos, como, por ejemplo, en las fábricas de alimentos se suelen utilizar, por motivos de higiene de cara a la producción y para la limpieza de las máquinas, productos que suelen liberar gases irritantes y muy contaminantes que pueden llegar a ser altamente perjudiciales para la salud de las personas que trabajan en estos entornos.

Del mismo modo, una correcta ventilación sirve para disipar los niveles de humedad, eliminar los humos y los gases que se producen durante la propia producción, así como reducir el calor que emiten algunas máquinas o determinados procesos que se dan durante la producción.

Por lo tanto, la ventilación, además de proporcionar confort y comodidad a los trabajadores, también proporciona unos niveles de seguridad adecuados en el entorno laboral para evitar problemas de salud y enfermedades respiratorias a largo plazo.

Y entre los principales métodos o sistemas de ventilación, sin lugar a dudas, encontramos el ventilador industrial. Por este motivo, desde Jucarsa te vamos a explicar qué es y cuáles son las principales características y usos principales de un ventilador industrial. Sigue leyendo si quieres conocer más datos al respecto o consulta, dentro de nuestro catálogo, nuestra categoría de ventiladores y accesorios de aire.

¿Qué es un ventilador industrial?

Un ventilador industrial es un dispositivo mecánico fundamental en una gran variedad de entornos industriales gracias a su capacidad para mover grandes volúmenes de aire incluso en espacios amplios y diáfanos. Esto sirve para proporcionar una ventilación adecuada y continuada a estos entornos exigentes para hacer que estos sean cómodos y seguros para las personas que desarrollan en ellos su actividad laboral en el día a día.

De esta manera, un ventilador industrial, serviría para garantizar un buen estado de salud de los trabajadores y permitir que estos trabajen en condiciones mucho más cómodas y confortables. Por ejemplo, durante la temporada estival, en muchas fábricas pueden alcanzarse temperaturas demasiado elevadas, a lo que hay que sumar la humedad ambiental derivada de destinos métodos de producción que incluyen, por ejemplo, el uso de agua hirviendo.

Si no contamos con la ayuda de un ventilador industrial en estos entornos, los trabajadores pueden sufrir mareos, lipotimias y desvanecimientos e incluso golpes de calor que, en determinadas circunstancias podrían llegar a ser mortales. Por lo tanto, estas herramientas sirven como medida para suavizar las condiciones extremas que se pueden dar en determinados entornos industriales.

Cómo funciona un ventilador industrial

Si te preguntas cómo funciona un ventilador industrial, podemos decir que su funcionamiento se debe gracias a que contiene un motor eléctrico o a batería que hace firmar las aspas del mismo a grandes velocidades, lo cual genera un movimiento de aire que se puede focalizar hacia la dirección en que estas estén orientadas. En el mercado existen modelos de mayor o menor potencia dependiendo de cuál sea la velocidad de rotación máxima y el tamaño de las aspas.

Por ejemplo, en nuestro catálogo, puedes encontrar ventiladores industriales Makita, una de las marcas de mayor calidad con las que trabajamos. En este caso, funciona con una batería que se puede inclinar hacia arriba o hacia abajo y que permite una rotación de izquierda a derecha para dirigir el flujo de aire hacia dónde queramos.

Su diseño está pensado para reducir el ruido del viento, permitir una limpieza y mantenimiento sencillos y soportar las condiciones extremas del trabajo en entornos industriales. Además, su batería está protegida de las sobrecargas, de las sobredescargas y del sobrecalentamiento. Por este motivo, son una opción que no puede faltar en entornos industriales en los que las temperaturas y la humedad se disparan, especialmente, durante la temporada de verano.

¿Qué tipos de ventiladores industriales puedes encontrar?

Dependiendo de su diseño y de cuál sea su ubicación en los entornos industriales, podemos encontrar distintos tipos de ventiladores industriales cuyo funcionamiento también puede variar ligeramente. Entre ellos, encontramos el ventilador industrial de pie, que es el que se apoya directamente sobre el suelo y que, por ello, recuerda a los de uso doméstico, con la diferencia de que tiene una potencia mucho mayor y permite mover grandes cantidades de aire.

El ventilador industrial de suelo es otro tipo de ventilador industrial que se ubica prácticamente a nivel de suelo y que son perfectos para eliminar polvo, gases contaminantes, humo, humedad y proporcionar una temperatura más agradable en espacios más pequeños, permitiendo incrementar la productividad en el entorno laboral.

Por su parte, un ventilador industrial de tipo tambor es similar al anterior, pero proporciona una solución de ventilación portátil para el personal o por necesidades de los procesos de producción. Además, al estar las aspas rodeadas por una especie de tambor de metal, permite que estos dispositivos de ventilación sean mucho más direccionales.

¿Cuál es la diferencia entre un ventilador industrial y doméstico?

En rasgos generales, un ventilador industrial no es demasiado diferente de uno doméstico, sin embargo, como hemos mencionado anteriormente, existen algunas diferencias que debemos subrayar, ya que, por su naturaleza, no se puede instalar uno doméstico en un entorno industrial y viceversa.

Así pues, la principal diferencia entre un ventilador industrial y uno doméstico se encuentra en su potencia y tamaño. Los industriales son mucho más grandes y tienen una potencia mucho más elevada que los domésticos, por ello, se utilizan para proporcionar ventilación, generalmente, a espacios muy amplios. Además, el caudal de aire en estos es mucho más intenso que el que podemos encontrar en las opciones adaptadas para su uso en el hogar.

La durabilidad también es una diferencia notable entre un ventilador industrial y uno doméstico. Mientras los primeros pueden durar muchos años —entre 10 y 20— funcionando en condiciones bastante extremas y adversas, los primeros están pensados para su uso en el interior del hogar y suelen durar, como mucho, entre tres y cinco años.

Y la última diferencia entre un ventilador industrial y doméstico se encuentra en el diseño. Mientras los industriales no están diseñados para cumplir una función estética, los domésticos sí están pensados para encajar en el diseño de interiores. Por ello, la dimensión estética de estos últimos es bastante importante.

Visita nuestra tienda online


Contamos con un amplio catálogo de herramientas profesionales para todo tipo de necesidades al mejor precio.

¡Conócenos!