¿Qué es una esmeriladora? Descubre sus usos más destacados

En la actualidad, los seres humanos tenemos la suerte de contar con la tecnología y con las herramientas necesarias para poder realizar rápidamente todo tipo de trabajos que hace siglos requerían mucho tiempo y esfuerzo dentro de los campos profesionales del bricolaje, así como de la construcción, en el ámbito de las distintas ingenierías, etc. Aunque muchas de ellas también sirven para realizar trabajos en el entorno doméstico.

Entre estas herramientas, en este artículo queremos destacar la esmeriladora para centrarnos en explicar qué es y cuáles son sus usos más destacados. Sigue leyendo si quieres conocer datos interesantes sobre este tipo de herramientas y, por supuesto, si quieres saber diferenciarla de otras que pueden tener un aspecto similar o realizar funciones bastante parecidas, como, por ejemplo, la amoladora. ¿Nos acompañas en la lectura de este artículo? ¡Empezamos!

¿Qué es una esmeriladora?

Una esmeriladora se trata de una herramienta eléctrica muy potente y versátil que se suele utilizar muy a menudo en trabajos de corte, desbaste y pulido de una gran cantidad de materiales. Esta herramienta funciona gracias al uso de un motor eléctrico que hace girar un disco abrasivo a altas velocidades, permitiendo realizar todo tipo de tareas profesionales.

Estas tareas se centran en ámbitos profesionales, como la construcción, la ingeniería y el bricolaje, pero también en entornos domésticos. Lo importante aquí es que este tipo de herramientas proporcionan una manera rápida y muy eficiente de realizar estos trabajos, tal y como hemos nombrado en la introducción a este artículo.

Si quieres adquirir este tipo de herramientas para realizar trabajos profesionales y domésticos, las puedes encontrar en la categoría de esmeriladoras de nuestra página web. Recuerda que esta herramienta puede ser una importante adquisición para tu negocio, ya que puede ayudarte a realizar trabajos de gran calidad y con acabados limpios y profesionales en muy poco tiempo.

¿Para qué se usa una esmeriladora?

Como hemos mencionado anteriormente, la esmeriladora funciona gracias a que contiene un motor que hace girar un eje donde debemos acoplar un disco abrasivo. Al encender esta herramienta, el eje empieza a girar a altas revoluciones, transformando la energía eléctrica en energía mecánica.

De esta manera, dependiendo del tipo de disco que le acoplemos, la esmeriladora se puede utilizar para la realización de distintas tareas, como cortar, desbastar, afilar, eliminar aristas, abrillantar, pulir o lijar eficientemente diferentes tipos de materiales, tales como madera, plástico, piedra, hierro, acero u otras variedades de metales. De esta manera, ya sabes perfectamente para qué se usa una esmeriladora.

Esmeriladora: ¿qué tipos puedes encontrar en el mercado?

Existen distintos tipos de esmeriladoras. Entre ellas, podemos destacar la esmeriladora de banco, que está pensada para fijar a un banco de trabajo y que se utilizan para afilar herramientas y eliminar las rebabas de piezas de pequeño tamaño. Otro de los tipos son las de pedestal, que son de mayor tamaño y que se suelen utilizar para limpiar soldaduras o quitar rebabas de piezas más grandes.

Por último, existen las esmeriladoras combinadas, que sólo poseen un disco y que, en el otro extremo, disponen de una lija que resulta perfecta para realizar trabajos de carpintería. Dependiendo de cuál sea tu ámbito de trabajo, puedes elegir cualquiera de estos tipos de esmeriladoras y empezar a realizar tus tareas de una manera mucho más profesional y eficiente.

¿Cuál es la principal diferencia entre una amoladora y una esmeriladora?

Hemos detectado que está bastante extendido el hecho de hablar de la esmeriladora y de la amoladora como si se trataran de sinónimos. Sabemos que esta confusión puede resultar más o menos entendible o estar justificada debido a que ambas herramientas se suelen utilizar en los mismos ámbitos para realizar tareas muy similares.

Sin embargo, lo cierto es que hay una diferencia importante entre una amoladora y una esmeriladora: la amoladora es una herramienta eléctrica portátil, ergonómica y de un tamaño relativamente reducido que permite una gran libertad de movimientos en la realización de trabajos en los que se debe cortar, decapar, desbastar, abrillantar, lijar o pulir distintos tipos de materiales.

Por su parte la esmeriladora es una herramienta de mayor tamaño que se suele fijar a un soporte, ya sea al suelo o a un banco de trabajo para poder trabajar todo tipo de materiales de una manera segura, por lo que es una herramienta fija y no portátil. Con estos datos podrás intuir que mientras que una amoladora se puede utilizar tanto en interiores como en exteriores, una esmeriladora está pensada para instalar en espacios de trabajo interiores.

Además, para terminar, diremos que estas últimas son más potentes, por lo que es posible afilar con una esmeriladora, dar forma y rectificar la forma de distintos tipos de materiales. No obstante, si tienes la opción y te lo puedes permitir, te aconsejamos combinar el uso de ambas herramientas, ya que te proporcionarán una mayor versatilidad y profesionalidad en tus trabajos.

Visita nuestra tienda online


Contamos con un amplio catálogo de herramientas profesionales para todo tipo de necesidades al mejor precio.

¡Conócenos!