Claves para seleccionar la hoja de sierra adecuada

La elección de la hoja de sierra idónea para cualquier trabajo de carácter profesional que necesite del uso de una es un aspecto crítico, ya que del tipo de hoja dependerá la eficacia de los trabajos y la rapidez y precisión con la que se pueda producir el corte.

Además, la elección de la hoja de sierra adecuada es vital para garantizar la seguridad del operario que la emplee, que, por otra parte, deberá hacer uso del material de protección reglamentario para evitar sufrir daños en caso de accidente.

A la hora de elegir la hoja de sierra adecuada, conviene hacer un repaso por varios aspectos que serán los que, en última instancia, determinen qué tipo de hoja se debe utilizar.

Factores decisivos para elegir la hoja de sierra correcta

Lo primero en lo que hay que poner el foco cuando se habla de la elección de material profesional es en la calidad. No se puede obtener un resultado de calidad si el material que se emplea para alcanzarlo no cuenta con ese mismo nivel, por lo que hay que buscar siempre las propuestas con los estándares más altos en este sentido.

Dado que la calidad de la hoja de sierra, indistintamente de su morfología o de la disposición de sus dientes, será la que acabe por determinar la calidad de los trabajos realizados, es importante pararse a estudiar, con un equipo de asesores profesionales si fuese necesario, la calidad de los materiales empleados para la fabricación de la hoja.

Este aspecto no es un problema en el caso de Jucarsa, ya que nuestro catálogo solo se compone de hojas de sierra de uso profesional de la más alta calidad. Seleccionamos de manera cuidadosa cada producto y accesorio que forma parte de nuestra familia de soluciones profesionales, precisamente para ofrecer al usuario la certeza de que solamente encontrará en nuestro catálogo lo mejor del mercado.

Otro punto importante es el tamaño de la cuchilla. Cada herramienta requiere de un diámetro de cuchilla distinto y es necesario considerar solo los compatibles con nuestra herramienta. No hay que olvidar que el uso de una cuchilla cuyo diámetro no case con las especificaciones puede causar daños tanto en el equipo como en el operario.

El número de dientes es un aspecto que también hay que estudiar. Al contrario de lo que muchos novatos creen, que una hoja de sierra tenga más dientes no quiere decir que sea más eficiente ni que el corte se realice de una manera más precisa.

Si la hoja tiene demasiados dientes, el corte será más lento y quemado; pocos dientes causarán, por el contrario, un corte más áspero y liberará un mayor número de astillas.

Lo mejor es que sobre la superficie que se vaya a cortar se tengan siempre entre dos y cuatro dientes, ya que esto causará que el corte sea más suave. Si hay más dientes sobre la superficie, convendría cambiar de hoja de sierra.

Otros aspectos a considerar a la hora de seleccionar la hoja de sierra óptima

Si hay un aspecto primordial en una hoja de sierra, ese es la disposición de los dientes. Son el aspecto diferenciador y lo que determina para qué materiales son patas las diferentes cuchillas disponibles. De hecho, los dientes son los que determinan no solo su idoneidad para un tipo específico de materiales, sino la eficiencia y el control de la máquina durante el corte.

En cuanto a la durabilidad y resistencia de las cuchillas, el grado de diente de carburo es un buen elemento de referencia. También ayudará a determinar el tipo de material a cortar. Hasta cierto punto, es cierto que cuanto más duro sea el grado de carburo, más afilado será el filo y más durará. No obstante, también dependerá de la intensidad de los trabajos y del uso que se le dé.

Por norma general, las puntas más blandas resisten mejor los golpes, mientras que las puntas más duras mantendrán más rígido el borde. Puntas de carburo C2 o C3 son las más empleadas para madera, mientras que una C6 se usa para cortar elementos de metal o plástico.

No hay que olvidar tampoco el ángulo del gancho; esto es, el grado de inclinación, hacia adelante o hacia atrás, que presenta cada diente. Cuanto más alto sea el ángulo, más agresiva será la velocidad de corte, lo que hará que el corte sea más rápido. Algo elemental, por ejemplo, para cortar madera transversalmente.

En cambio, un ángulo de gancho de menos de 5 grados hará que el corte sea más liso y lento, ideal para materiales especialmente duros.

Tipos de configuración de los dientes de la hoja de sierra

Como hemos dicho, la clave de una hoja de sierra está en los dientes, y existen varios esquemas de posición que determinan la eficacia del corte y la idoneidad para su uso con ciertos materiales.

A continuación, puedes encontrar un breve resumen con los principales tipos de disposición de los dientes de una hoja de sierra:

  • Bisel Alternativo Superior (ATB). Se trata de la configuración más común. Presenta una disposición de dientes por parejas en las que se forma una leve postura cóncava de 15 º, no más. Muy frecuente para cortar madera y materiales derivados.

La alternación de los dientes en esta posición hace que el corte a través de las fibras sea rápido y suave.

  • Bisel con Rastrillo Alternativo Superior (ATBR). También conocido como configuración “tipo cepillo”, es el esquema más común en las hojas multiusos que están diseñadas para llevar a cabo cortes transversales. Los dientes se agrupan de cinco en cinco (cuatro ATBs y un rascador superior en segundo plano) para quitar las astillas de mayor tamaño cuando se esté cortando.
  • Triple Chip Molido (TCG). Es la disposición más empleada para hojas de sierra diseñadas para cortar materiales especialmente duros, como plásticos, metales no ferrosos o laminados. Los dientes no cuentan con grado de inclinación alguno, pero sí con una serie de aristas alternadas que facilitan el corte cuando la hoja rota a gran velocidad. El resultado es un corte más limpio, pero a velocidad más reducida.
  • Diamante Policristalino (PCD). Es una hoja algo particular porque cuenta con una punta de carburo rematada con una capa muy fina de diamante. Es el tipo de hoja que se utiliza para cortar productos como los hechos con revestimiento de fibra de cemento.
  • Elevado Grado Bisel Alternativo Superior (Hi-ATB). Esta disposición, con los dientes colocados de dos en dos en forma cóncava con un grado de inclinación de 35 grados, es la ideal para realizar cortes transversales muy finos.

Son ideales para cortar materiales propensos a astillarse, como la madera. El bisel alto ayuda a aumentar la finura del corte, haciendo que el acabado sea más liso.

Visita nuestra tienda online


Contamos con un amplio catálogo de herramientas profesionales para todo tipo de necesidades al mejor precio.

¡Conócenos!